El Servicio de Evaluación Ambiental aprobó la modificación del botadero del proyecto de cobre Puquios, permitiendo extender su vida útil y avanzar en el financiamiento de la futura mina que Camino y Nittetsu planean construir en Chile
Camino Minerals Corporation (TSXV: COR, OTC PINK: CAMZF) informó que el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Chile emitió una resolución exenta que aprueba el cambio en la ubicación y volumen del botadero de residuos del proyecto de cobre Puquios, situado en el norte del país. Esta modificación amplía la vida del proyecto a 15 años.
La aprobación es un paso clave para Camino y su socio Nittetsu Mining Co., Ltd., que buscan estructurar un crédito para construir la mina. La resolución confirma que no se requiere un nuevo Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para las modificaciones aprobadas.
Camino y Nittetsu gestionan actualmente un préstamo con instituciones japonesas, cuyo financiamiento se espera en condiciones competitivas.
Con este avance, las empresas acordaron que Camino-Nittetsu Mining Chile SpA (filial chilena compartida) comience los pagos contingentes establecidos en el acuerdo de compra de acciones firmado en octubre de 2024.
Los vendedores, vinculados al fondo Denham Capital, aceptaron postergar la mitad de los tres primeros pagos hasta marzo de 2026, a cambio de un pago adicional de 750.000 dólares canadienses.
Justin Machin, director gerente de Denham Capital y consejero de Camino afirmó: «El proyecto Puquios avanza positivamente hacia la decisión final de inversión tras esta autorización de expansión. Nos complace apoyar a Camino en el desarrollo del paquete financiero que permitirá construir la mina».
Jay Chmelauskas, CEO de Camino, comentó: «Puquios es el proyecto ideal para esta etapa del mercado del cobre. Con los precios en aumento, es el momento de construir en Chile junto a nuestros socios Denham Capital y Nittetsu Mining».
Camino también comunicó la entrega de opciones sobre acciones por 2,25 millones de títulos y la emisión de 443.250 acciones ordinarias a Resource Play como comisión por su participación en el proyecto Los Chapitos en Perú.
Sobre Camino Minerals
Camino es una compañía canadiense de exploración y desarrollo de cobre con operaciones en Chile y Perú. Su proyecto Puquios, listo para construcción, y Los Chapitos, en etapa de exploración avanzada, forman parte de su estrategia de crecimiento enfocada en activos de cobre de alto potencial.
Más información en www.caminocorp.com.
Ni TSX Venture Exchange ni su Proveedor de Servicios de Regulación (según la definición de este término en las políticas de TSX Venture Exchange) asumen responsabilidad alguna por la suficiencia o exactitud de este comunicado.
Nota de advertencia sobre declaraciones prospectivas:
Ciertas declaraciones incluidas en este comunicado constituyen información o afirmaciones de carácter prospectivo. Al realizar estas declaraciones, la Compañía ha considerado determinados factores y supuestos basados tanto en sus creencias actuales como en la información y suposiciones disponibles en este momento.
La información prospectiva contenida en este comunicado incluye, entre otros aspectos, declaraciones relacionadas con el futuro financiamiento y construcción del Proyecto Puquios, la potencialidad de los trabajos de exploración en Los Chapitos, el pago de los pagos contingentes diferidos, las propiedades minerales de la Compañía, el pago de la comisión de intermediación (finder’s fee) y la emisión de las acciones correspondientes (Finder Shares).
Aunque la Compañía considera que los supuestos en los que se basan dichas declaraciones prospectivas son razonables y están sustentados en la información disponible actualmente, podrían resultar incorrectos. La información prospectiva de este comunicado está sujeta a numerosos riesgos, incertidumbres y otros factores que podrían provocar que los resultados reales difieran de forma sustancial de los expresados o implícitos en dichas declaraciones.
Entre estos factores de riesgo se incluyen, entre otros: que los resultados reales de las actividades de exploración de la Compañía difieran de los previstos por la dirección; que la Compañía no logre los beneficios esperados de sus asociaciones estratégicas o joint ventures; que no pueda obtener, o experimente demoras en la obtención, de las autorizaciones y aprobaciones necesarias; las condiciones de los mercados de valores y de materias primas; y que la Compañía no logre obtener las aprobaciones regulatorias o bursátiles requeridas.
Se advierte a los lectores que no deben confiar indebidamente en las declaraciones prospectivas. La Compañía no tiene la intención —y rechaza expresamente cualquier obligación— de actualizar o revisar dichas declaraciones prospectivas como resultado de nueva información, acontecimientos futuros u otros motivos, salvo en los casos exigidos por la ley.