Economía

SEGURIDAD INTEGRAL/ Criminales, reyes de la noche

Por Arturo Ortiz, CEO de CIPI Proteccion, empresa líder de capacitación en seguridad integral.
En los delitos de alto impacto social, como homicidio y secuestro, existe mayor incidencia de las 19 a las 23 horas, de ahí que los criminales se consideren ya “reyes de la noche”.
Uno de los escenarios que privilegian para la comisión de actividades ilícitas son los centros nocturnos y bares. Y es que los antros la seguridad es muy deficiente y los encargados de la seguridad se limitan a golpear y vejar clientes en muchas ocasiones.
No en vano, el Gobierno de la Ciudad de México suspendió 40 establecimientos mercantiles a través del programa “La Noche es de Todos”.La Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Ordenamiento de la Vía Pública, a cargo de Dunia Ludlow, informó que, desde el 25 de agosto y a través de denuncias ciudadanas, se reportaron venta de bebidas alcohólicas y drogas, ruido excesivo, entre otras actividades.
Aún en las “chelerías” improvisadas se detecta adulteración de bebidas, venta de drogas, esclavitud personal e incluso extorsiones y homicidios. La raíz del problema es la falta de capacitación y entrenamiento del personal de seguridad.
En general, se suele elegir el personal de cuidado y seguridad personal de los clientes sólo de acuerdo a estereotipos de fuerza e intimidación, incluso de atractivo físico. Sin embargo, no se les capacita para enfrentar eventuales peligros como trifulcas, narco menudeo u otras actividades criminales.
Esto conlleva a generar mala reputación de los establecimientos y la ulterior pérdida de clientes. En diferentes giros retail, como restaurantes, bares, hoteles y centros nocturnos, la permanencia y crecimiento en el negocio depende hasta en 60% del “buen nombre” o reputación y la seguridad juega un papel crucial para los consumidores. Ocupa el segundo lugar de las consideraciones para elegir un centro de diversión después de ambiente. El tercer sitio lo ocupa la calidad en alimentos y bebidas.
La capacitación en seguridad tiene un retorno de inversión muy alto en tales establecimientos de consumo retail. La definición de Retorno sobre la Inversión en Seguridad es la siguiente: ROSI = mitigación del riesgo monetario – costo del control. Por lo tanto, se determina que una inversión en seguridad es rentable si el efecto de mitigación del riesgo es mayor que los costos estimados.
Y más allá de las cifras, cuando aún es incipiente la decisión de volver a salir, a seguridad nos importa a todos. Urge capacitar a guardias de seguridad, cadeneros e incluso personal administrativo de los “lugares de la noche”.

Related posts
Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ Cómo la IA catapulta la innovación

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad…
Read more
Economía

PORTAFOLIOS/ Carta al líder de una empresa familiar

Por Julio César Briseño Cruz, CEO de Cénit, consultoría empresarial y banca de desarrollo. Usted…
Read more
Economía

FILANTROPÍA/ Pecados inconfesados de la IA

Por Felipe Vega, presidente de la Fundación CECANI Latam, encargada de la capacitación de…
Read more