NacionalNacionalesPortadaPrincipal

INE ordena retirar publicaciones en Facebook por violencia política de género

En sesión extraordinaria, este sábado 30 de marzo la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó retirar publicaciones en Facebook por posible Violencia Política en contra de las Mujeres en Razón de Género (VPMRG).

Tres de éstas por el probable uso indebido de la pauta, actos anticipados de campaña y violación a los principios de imparcialidad y equidad en el marco del Proceso Electoral Federal 2023-2024, respectivamente, así como una solicitud de prórroga de cumplimiento de medida cautelar.

PROPAGANDA GUBERNAMENTAL
De igual manera, se ordenó modificar o eliminar “mañanera” del día 21 de marzo, ya que el representante del Partido Acción Nacional (PAN), ante el Consejo Local de Oaxaca, denunció que se trata de propaganda gubernamental, lo cual vulnera los artículos 41 y 134 constitucionales.

Además, se consideró procedente el dictado de medidas cautelares, bajo la vertiente de tutela preventiva, a fin de que el presidente de la República se abstenga, bajo cualquier modalidad o formato, de realizar manifestaciones, emitir comentarios, opiniones, o señalamientos relacionados con logros, acciones o programas de gobierno, así como difundir propaganda gubernamental que no se ubique en las excepciones constitucionales y legales.

Por otro lado, luego de que el Partido de la Revolución Democrática (PRD), denunciara a diversos funcionarios públicos, a una candidata a la Presidencia de la República, así como a los partidos Morena, del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), por las publicaciones de una conferencia de prensa en la red social X y la plataforma digital TikTok, en la que, a decir del quejoso, contiene expresiones que podría constituir vulneración a la veda electoral del periodo de intercampaña.

La Comisión concluyó improcedente ordenar el retiro de los materiales denunciados, pues no se actualiza el peligro en la demora que ponga en riesgo inminente a los principios rectores de la materia electoral debido a que actualmente se está en la etapa de campaña, misma que inició el 1 de marzo de 2024.

Dicho tipo de medidas buscan suspender de forma inmediata y urgente aquellos hechos o conductas que puedan afectar -de manera inminente- al proceso electoral o algún derecho político-electoral, en lo que se emite la resolución de fondo que determina su licitud o ilicitud, por lo que, conceder una prórroga para el retiro de los materiales que esta autoridad ya consideró que, preliminarmente podrían ser ilícitos, sería contrario a la finalidad de las medidas cautelares.

Related posts
EconomíaECONOMÍA Y FINANZASPortada

El Dólar se vende en 20.10 pesos a la venta en la CDMX

Este martes 15 de abril de 2025 el dólar se cotiza al inicio de la jornada en $20.01 pesos, algunos…
Read more
NacionalNacionalesPortada

Se pronostican vientos fuertes a muy fuertes para este martes en la mayor parte de México

Hoy, un canal de baja presión en el sureste de México; un frente frío sobre la frontera norte del…
Read more
Portada

EU transfiere a México a 13 connacionales condenados por tráfico de drogas

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos, con la asistencia de la Oficina Federal de…
Read more