PolíticaPortada

Debaten senadoras y senadores de diferentes Grupos Parlamentarios por Tren Maya

Senadoras y senadores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano presentaron, por separado, puntos de acuerdo para citar a comparecer a la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González; al director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Javier May Rodríguez; y a la procuradora federal de Protección al Ambiente, Blanca Alicia Mendoza Vera, para tratar el tema de la construcción del Tren Maya.

La senadora Mayuli Latifa Martínez Simón dijo que es necesario que dichas autoridades expliquen las diversas irregularidades derivadas de la construcción del Tramo 5 del Tren Maya, que comprende el trayecto Cancún-Tulum.

La legisladora solicitó que su propuesta se tramitara de urgente resolución, por lo que se realizó la votación nominal y se obtuvieron 44 votos a favor, 47 en contra y dos abstenciones, por lo que la Asamblea no lo consideró de urgente resolución y el punto de acuerdo fue turnado a la Comisión del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático.

En tanto, su compañera de bancada, Xóchitl Gálvez Ruiz, planteó exhortar al Fondo Nacional de Fomento al Turismo, para que, convoque a la realización de la consulta a pueblos y comunidades indígenas respecto del cambio de trazo del tramo 5 del “Tren Maya” que comprende el trayecto Cancún-Tulum e informe del resultado de la misma.

En el punto de acuerdo, que se envió a la Comisión de Turismo, la legisladora pide que en tanto no se cuente con los resultados de dicha consulta, se suspendan los trabajos relativos a la construcción de dicho proyecto.

Por su parte, el senador Manuel Añorve Baños del PRI, solicitó la comparecencia de los titulares de la secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Turismo, así como del titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, para que expliquen por qué comenzaron las obras de construcción del Tren Maya, sin contar con el proyecto ejecutivo ni las manifestaciones de impacto ambiental correspondientes.

Asimismo, exhortó a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente a que continúe y concluya con celeridad las investigaciones relacionadas con la construcción de dicho proyecto y todo el daño medioambiental que está provocando en la Península de Yucatán, para deslindar responsabilidades administrativas y penales correspondientes.

En el punto de acuerdo que se envió a la Comisión del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, el legislador señala que la construcción de esta obra da como resultado un daño irreversible a la selva y el ecosistema de ríos y cavernas subterráneas de la región.

La senadora Verónica Delgadillo García, de Movimiento Ciudadano, también solicitó la comparecencia de los titulares de Fonatur, y de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Román Meyer Falcón, ante el Congreso de la Unión.

En la proposición que fue turnada a la Comisión de Turismo, la legisladora detalló que el objetivo de la solicitud es dar a conocer las implicaciones para el medio ambiente y para el erario público por la modificación del Tramo 5 del Tren Maya.

Delgadillo García también solicitó que su propuesta se tramitara como de obvia y urgente resolución, pero en votación nominal, con 39 votos a favor, 52 en contra y cuatro abstenciones, el Pleno no aceptó dicha petición.

Related posts
InternacionalInternacionalesPortada

¡Habemus Papam! Cardenales eligen al sucesor de Francisco

La Iglesia católica tiene un nuevo Papa, el cual fue elegido hoy 8 mayo de 2025 por los 133…
Read more
Portada

Se prevén torbellinos y lluvias intensas en el norte

El frente frío número 42 se extenderá este jueves 8 de mayo sobre el noreste de México…
Read more
InternacionalInternacionalesPortada

Humo negro tras tercera votación del cónclave... aún no hay Papa

La incertidumbre continúa en el Vaticano. La tercera votación del cónclave 2025 ha concluido sin…
Read more