NacionalNacionalesPrincipales

Aprueban en la Cámara de Diputados reforma contra turismo sexual infantil

Modificación a la Ley General de Turismo para proteger a menores

Por unanimidad, con el voto de los 450 diputados presentes en San Lázaro, fue aprobada una reforma a la Ley General de Turismo con el objetivo de combatir la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes en México.

La modificación al artículo 58 de la ley obliga a los prestadores de servicios turísticos a identificar a los acompañantes de menores y a reportar cualquier comportamiento sospechoso ante las autoridades.

Se busca con esto implementar protocolos y acciones preventivas que serán definidos por las autoridades competentes, para detectar posibles delitos contra la integridad de menores en el ámbito turístico.

Exigencias para turistas acompañados de menores

Con la reforma, los prestadores de servicios estarán obligados a solicitar a los turistas que viajen con menores la documentación que acredite el parentesco, tutela o custodia, misma que podrá ser presentada de forma física o electrónica.

Los diputados informaron que las autoridades federales continuarán fortaleciendo el código de protección en el sector turístico para asegurar la identidad de quienes viajan con menores.

Esta estrategia busca prevenir abusos y garantizar la seguridad de los menores que no pueden defenderse por sí mismos, en especial en destinos turísticos de alto riesgo.

Denuncias y cifras alarmantes de abuso
La diputada Tana Palacios Kuri alertó que, según datos del INEGI, más de cuatro menores son víctimas de abuso sexual cada día en México, y se estima que más de 17 mil están siendo explotados actualmente.

Durante la discusión, se destacó que cada año llegan al país alrededor de 600 mil turistas sexuales, muchos de los cuales actúan con la impunidad que brinda el silencio y la falta de regulación efectiva.

Palacios Kuri cuestionó: “¿Cuántos gritos se ahogan en habitaciones sordas, mudas? ¿Cuántos cuerpos pequeños son entregados por hambre, por engaño, por violencia?”

Señalamientos sobre la responsabilidad del Estado
Desde la bancada de Morena, la diputada Rocío Abreu subrayó que la reforma ataca una “grieta peligrosa” en la Ley General de Turismo, al no obligar previamente a verificar la relación legal entre adultos y menores que viajan juntos.

Señaló que esta omisión ha permitido a depredadores aprovechar vacíos legales para operar con facilidad, convirtiendo los destinos turísticos en cotos de caza para sus crímenes.

“A veces, incluso con la complicidad de quienes deberían protegerlos, que son sus propios padres”, lamentó la legisladora por Campeche.

¿Viajas con menores? Conoce los nuevos requisitos que debes cumplir.

Protejamos juntos a la niñez: infórmate y comparte esta reforma clave.

¿Qué opinas de esta medida? Tu voz puede generar conciencia.

Related posts
NacionalNacionalesPortada

Estamos pacificando al país: García Harfuch en el Senado

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, afirmó en el Senado que…
Read more
NacionalNacionalesPortada

Se acabaron los privilegios; Sheinbaum va por concesiones de agua

Ante el acaparamiento de concesiones de agua por políticos y empresarios, la presidenta de México…
Read more
NacionalNacionalesPortada

Sheinbaum anuncia inversión de 186 mil 547 mdp para 37 proyectos hídricos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que los 37 proyectos estratégicos de Conagua…
Read more

Deja una respuesta