
En el marco del Consejo Nacional de Morena, Adán Augusto López Hernández, coordinador legislativo del partido en el Senado, y Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva en dicho recinto, abordaron las acusaciones que vinculan al primero con Hernán Bermúdez Requena, extitular de la Secretaría de Seguridad Pública en Tabasco.
López Hernández llegó al evento en medio de señalamientos que buscan involucrarlo con Bermúdez Requena, quien actualmente está prófugo de la justicia y enfrenta acusaciones de nexos con el crimen organizado, específicamente con la creación del grupo delincuencial “La Barredora”, que se dice es un brazo armado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
De acuerdo con el exgobernador de Tabasco de 2019 a 2021 (tiempo en el que laboró con el acusado a quien designó en dicho cargo), en todo este asunto hay “mucha politiquería” por parte de quienes pretenden ligarlo al exfuncionario.
Sin ahondar en detalles, informó ya comentó lo que tenía que decir al respecto y que espera que las autoridades “hagan su trabajo y sus investigaciones”.
Recordó que al asumir el gobierno de Tabasco a principios de 2019, proveniente de una administración del PRD, el estado era el primer lugar en secuestro y extorsión, lo cual según él redujo en su administración, por lo que señaló que hay una “campaña mediática de la oposición”.
UN POSIBLE “FUEGO AMIGO”
Mientras que Fernández Noroña denunció una “ofensiva mediática terrible” contra su coordinador parlamentario, López Hernández. Incluso reconoció la posibilidad de “algo de fuego amigo” en el caso, pero en general lo atribuyó a una ofensiva de la derecha.
Argumentó que mientras no exista una “denuncia”, todo se reduce a un “golpeteo”, al tiempo que rechazó “cualquier tipo de similitud” entre el caso de Bermúdez Requena y el de Genaro García Luna, quien fue titular de la Secretaría de Seguridad federal en el sexenio del expresidente Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012), calificando dicha comparación de “absurda”.
Fernández Noroña enfatizó que “García Luna está preso, confeso y sentenciado”, a diferencia del exfuncionario de Adán Augusto, que aún no ha sido juzgado.
De paso, el legislador que representa a Morena, sin estar afiliado, criticó a los medios de comunicación por no exigir a Felipe Calderón que “dé la cara”. Por ello defendió la presunción de inocencia de López Hernández.
ENTRE PORRAS DE APOYO
Durante el Consejo Nacional, al ser nombrado López Hernández por el presidente de esta instancia de Morena, Alfonso Durazo Montaño, los asistentes arroparon al tabasqueño y corearon “¡No estás solo!”, “¡No estás solo!”.
Por su parte, Luisa María Alcalde Luján, presidenta nacional de Morena, aseguró que en el partido no se protege a nadie, sea militante o no, además sostuvo que si cometen actos de corrupción, o si traicionan los principios de la “Cuarta Transformación” serán sancionados y expulsados.
“Morena no protege a persona alguna, sea militante o no, que incurra en actos de corrupción o que traicione los principios”, aseveró.