CDMXPortada

Adiós a las ´Miches´, CDMX prohíbe venta de alcohol en tianguis y bazares

El Gobierno de la Ciudad de México, informó que la venta de cualquier bebida alcohólica en tianguis, mercados y cualquier tipo de bazar, está prohibida. La nueva regulación también prohíbe, entre otras cosas, la venta de medicamentos y animales exóticos en peligro de extinción.

El Gobierno de la capital, por medio de la Gaceta Oficial, público los nuevos lineamientos para la operación de mercados móviles en su modalidad de tianguis y bazares, donde se establece que los comerciantes también perderán el permiso de operación.

En las reformas a los lineamientos para operar en mercados móviles se establece en el Artículo 4: “Cuando la Alcaldía efectúe obras de servicio público que requieran el retiro temporal de los Mercados Móviles en la modalidad de Tianguis, Bazares o complementarios, ésta deberá enterar por escrito a la Secretaría de Desarrollo Económico y a la Asociación Civil de comerciantes con quince días hábiles de anticipación para que acomode durante ese lapso a sus oferentes en algún lugar que ella misma le autorice”.

“Terminadas dichas obras, los Mercados Móviles en la modalidad de Tianguis, Bazares o complementarios regresarán al espacio que ocupen normalmente”, expone el documento.

Asimismo, en el Artículo 11 se expone que cualquier actualización al catálogo de giros debe ser promovida por escrito por la Asociación Civil de comerciantes ante la Dirección General de Abasto, Comercio y Distribución, “para que ésta dictamine su procedencia después de hacer las evaluaciones correspondientes”.

Con esta nueva regulación se prohíbe la venta de: bebidas alcohólicas, medicamentos, animales exóticos y/o en peligro de extinción, celulares, pirotecnia, cualquier otra mercancía o actividad ilícita.

Además, la reforma no permitirá trabajar a aquellos que presenten documentos falsos para la solicitud del permiso de operación, así como ocupar el espacio público en un horario y días no autorizado por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), de manera reiterada.

Con estos cambios, los permisos para operar los espacios públicos ya no correrán a cargo de las alcadías sino de la Sedeco; que por medio de la Dirección General de Abasto, Comercio y Distribución analizarán las solicitudes de asociaciones civiles para operar como mercados móviles.

Related posts
Portada

Muere José “Pepe” Mujica, expresidente uruguayo a los 89 años de edad

El expresidente José Mujica murió a los 89 años tras luchar contra el cáncer de esófago…
Read more
NacionalNacionalesPortada

Familia de Ovidio Guzmán, hijo de 'El Chapo', que se entregó a EU no era buscada en México

Los 17 familiares de Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, que cruzaron la…
Read more
NacionalNacionalesPortada

Hay trato digno en atención médica: Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que en su gobierno se implementa un un…
Read more