NacionalPortada

Alcalde sale en defensa de presupuesto 2024 pese a déficit histórico

La secretaria de Gobernación (Segob), Luisa María Alcalde, respaldó el proyecto de presupuesto presentado por la Secretaría de Hacienda al Congreso, a pesar del déficit fiscal pronosticado del 4.9% del producto interno bruto (PIB) en 2024, el más alto desde 1988.

Durante la rueda de prensa matutina en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, Alcalde Luján destacó que el plan es responsable en términos de finanzas públicas y que contribuirá a consolidar los proyectos de la Cuarta Transformación.

El presupuesto para 2024 contempla un aumento del gasto neto total a 9.02 billones de pesos, lo que representa un crecimiento real del 7.1% en comparación con 2023.

La mayor parte de estos recursos se destinará al desarrollo social, y Alcalde Luján afirmó que el presupuesto está diseñado para concluir proyectos iniciados durante la administración actual, como el Tren Maya, el tren interurbano México-Toluca y otros programas sociales.

La funcionaria subrayó que la inversión pública se ha logrado sin endeudar al país, gracias a un manejo responsable de las finanzas basado en la eliminación de la corrupción y privilegios.

El proyecto de presupuesto también prevé un crecimiento máximo del 3.5% del PIB para 2024, según lo anunciado por la Secretaría de Hacienda el pasado viernes.

Related posts
NacionalNacionales

Detienen a Ricardo "N", pareja de Lupita TikTok, mientras su hija sigue hospitalizada

La vida de la influencer conocida como Lupita TikTok se ha visto envuelta en una profunda crisis…
Read more
InternacionalInternacionalesPortada

Papa León XIV visita la tumba de Francisco en basílica de Roma

El papa León XIV visitó este sábado la tumba de su predecesor Francisco, dos días después de…
Read more
InternacionalInternacionalesPortada

Revelan escudo de armas y lema del Papa León XIV; te explicamos qué representa

El escudo oficial del líder religioso refleja los valores que busca profesar durante su estancia al…
Read more