NacionalPortada

AMLO destaca inversión de 100 mil mdp en jóvenes frente a 7 mil mdp en era neoliberal

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que en el periodo que comprende su administración, el programa ‘Jóvenes Construyendo el Futuro‘ ha recibido una inversión de 100 mil millones de pesos, mientras que en el periodo neoliberal solo se invirtió 7 mil millones en los más jóvenes, según un estudio de su Gobierno.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario señaló los logros y avances en la inversión para los programas creados y dirigidos a los más necesitados en el país.

“Hemos demostrado que sí todo ese dinero, todo lo robado, se ahorra y se le destina al pueblo, a la gente más necesitada, en pensiones para adultos mayores, en becas para estudiantes, en apoyo en campesinos, a los pescadores, atender a los jóvenes con esos recursos, yo les decía que en el tiempo que llevamos, sólo el programa ‘Jóvenes Construyendo el Futuro‘ ha significado una inversión de 100 mil millones de pesos precisamente”, aseveró.

En comparación, AMLO resaltó que durante “36 años del periodo neoliberal“, sólo se destinaron a los jóvenes 7 mil millones de pesos.

“Cien millones de pesos, para tener una idea, en todo el periodo neoliberal en 36 años, porque hicimos la cuenta, sólo le destinaron a los jóvenes 7 mil millones de pesos, en 36 años y en el tiempo que llevamos 100 mil millones”, enfatizó.

El presidente también subrayó que, gracias a estos recursos, se ha logrado atender a 2 millones 600 mil jóvenes, y del total de beneficiados, “el 70 por ciento, obtuvo trabajo, la mayoría en los mismos lugares donde se capacitaron o se formaron”.

En ese sentido, López Obrador señaló la importancia de combatir la corrupción, no solo por razones morales, sino también por los beneficios tangibles que trae al pueblo al liberar recursos que pueden ser destinados a programas sociales.

“De modo que la corrupción no solo hay que combatirla por razones de índole moral, sino porque es mucho el dinero que se libera en beneficio de la gente, entonces si no hay corrupción, si no hay lujos en el gobierno porque se gobierna con austeridad, pues ahorramos mucho y por eso podemos reducir la pobreza aún con la pandemia como lo hemos logrado y se puede reducir la desigualdad”, expresó.

Finalmente, hizo una disculpa pública por las posibles molestias que esta política pueda causar, reiterando que “no es nada personal“.

Related posts
EconomíaPortada

México: puntero en recuperación de PET en el Continente Americano

El porcentaje de acopio en 2024 alcanzó el 64%, y un notable incremento en la capacidad instalada…
Read more
PortadaSalud

Aneurisma aórtico abdominal, amenaza silenciosa y desconocida potencialmente mortal

El Aneurisma Aórtico Abdominal (AAA) causa más de 175 mil muertes en el mundo. Es más común en…
Read more
ESTADOSPortada

Maestros imparten clases a niños migrantes varados en Tapachula

Maestros en la frontera sur de México crearon un programa para dar clases a los niños migrantes…
Read more