CDMX

Capacitan SSC, SEMOVI y AMIS a oficiales de tránsito sobre atención a hechos de tránsito “Lamineros”

Con el propósito de fortalecer los conocimientos de personal en campo respecto a la modificación del Artículo 54 del Reglamento de Tránsito, la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), iniciaron las capacitaciones a personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito para atender  los llamados choques “lamineros”.

El titular de SEMOVI, Andrés Lajous Loaeza, recordó que la semana pasada se publicó el Decreto por el cual se reforma el Artículo 54 del Reglamento de Tránsito en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, el cual tiene dos objetivos: “El primero, salvaguardar la vida de las personas que, una vez que están en un hecho de tipo ‘laminero’, no se pongan en riesgo bajándose del coche; y el segundo, agilizar el flujo vehicular para que no haya bloqueos”.

Por su parte, el Subsecretario de Control de Tránsito, Francisco Moreno Montaño, apuntó que “es importante que el personal (de SSC) tenga la plena capacitación del por qué se deben de retirar los vehículos en este caso cuando son choques ‘lamineros’ y tienen que saber cómo explicar de manera correcta a los usuarios”.

Cabe recordar que desde el 17 de mayo, entró en vigor esta modificación al Reglamento de Tránsito, la cual permite que en caso de que ocurra un incidente vial entre dos o más vehículos privados sin lesionados que cuenten con seguro, estos podrán ser reubicados en lugares donde no afecten a otros usuarios de la vía.

Es importante señalar que los vehículos no podrán ser movidos del sitio cuando existan personas lesionadas o fallecidas, la unidad no se encuentre en condiciones de circular, haya conductores en estado de ebriedad o bajo el influjo de alguna sustancia o existan daños en la vía pública.

Finalmente, el director de Daños y Autos de la AMIS, Carlos Omar Jiménez Palacios, señaló que una de las prioridades del sector asegurador es proteger a víctimas de incidentes viales, por lo que este trabajo en conjunto será de mucha utilidad.

La SEMOVI, la SSC y la AMIS, continuarán con la impartición de estas pláticas informativas dirigidas al personal de Tránsito con el objetivo de reforzar el conocimiento sobre las modificaciones a la norma y su correcta aplicación, así como fortalecer la seguridad vial en la Ciudad de México.

Related posts
Alcaldías CDMXCDMX

Morena prepara Reforma a la Ley de Espectáculos Públicos

* Con el objetivo de clarificar competencias de empresas y garantizar la seguridad de asistentes y…
Read more
Alcaldías CDMXCDMX

Inician Pruebas Preoperativas de la Línea 11 del Trolebús Chalco-Santa Marta

Un transporte sustentable que promueve justicia social y reduce tiempos de traslado Chalco, Estado…
Read more
CDMX

Distribuyen materiales electorales rumbo a Elección del Poder Judicial de la CDMX

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) completó la distribución de materiales…
Read more