Uncategorized

Con clase masiva de defensa personal para mujeres y niñas, se fomenta la construcción de territorios de paz e igualdad

 

• Participaron más de 200 mujeres y niñas del Pueblo de San Andrés Mixquic

• Serán itinerantes las clases para generar semilleros de atletas con miras a olimpiadas

 

Con el propósito de fomentar la construcción de territorios de paz e igualdad entre la población, la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana a través de la Subsecretaría de Territorios de Paz e Igualdad del Gobierno de la Ciudad de México promueve la clase masiva de defensa personal especialmente para mujeres y niñas de distintas colonias.

Este sábado en la Plaza Juárez del Pueblo de San Andrés Mixquic, cuya región pertenece a la Alcaldía Tláhuac, el cual ha sido distinguido como Pueblo Mágico cuánta con una población de más de 13 mil 910 habitantes, y dicha participación a la clase deportiva fue bien aceptada debido al respaldo de profesionales en esta disciplina como la luchadora profesional “Lady Shani”.

En esta edición participaron poco más de 200 mujeres y niñas, cuya clase masiva de defensa personal impulsan varios valores desde el núcleo familiar que se suman al hábito del deporte para orientar la capacidad, destreza y esfuerzo con miras a desarrollar semilleros de atletas de varias localidades.

Con miras a alcanzar más participantes y seguir promoviendo el deporte con la meta de construir territorios de paz e igualdad, dicha clase será itinerante en distintos pueblos, barrios y colonias del Valle de México para que se vayan organizando grupos y torneos que serán desarrollados en los espacios deportivos denominados Utopías.

Dichas Utopías son el modelo de integración social, familiar y con amplio reconocimiento internacional por el gran número de servicios integrales en deportes de distintas disciplinas, cultura, rehabilitación física, atención médica, estancias de día y servicios a adultos mayores, talleres de vida saludable y talleres psicológicos de especialistas de combate a las adicciones, además de respaldo legal a mujeres que sufren violencia familiar, entre otros servicios.

La participación de las mujeres y niñas en estas actividades deportivas motivó a varias jovencitas a alcanzar reconocimientos nacionales e internacionales para ser en un futuro las competidoras en olimpiadas juveniles, estatales y nacionales como muchos de sus ídolos del deporte nacional.

Con estas actividades, la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana del Gabinete de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, se atienden sus instrucciones para promover e impulsar entre la sociedad distintas actividades deportivas y de integración social para la construcción de territorios de paz e igualdad.

Related posts
Uncategorized

Cumple Salud Natural con regulación y normas oficiales mexicanas

La empresa Salud Natural, fortalece su presencia en el mercado de medicamentos herbolarios…
Read more
Uncategorized

Jucopo en Cámara de Diputados va por aprobar iniciativas de Sheinbaum

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados acordó sesionar para…
Read more
Uncategorized

Fiscalía de Jalisco abre investigación por homenaje a 'El Mencho' en concierto

La Fiscalía de Jalisco abrió una carpeta de investigación tras el homenaje a Nemesio Oseguera…
Read more