NacionalPortada

Diputados aprueban ”ley antifentanilo”, pese a controversia

La Cámara de Diputados aprobó durante la madrugada de este martes la ”Ley antifentanilo”, con la que se reforman diversos puntos a la Ley Federal para el Control de Precursores Químicos, Productos Químicos Esenciales y Máquinas para Elaborar Cápsulas, Tabletas y/o Comprimidos.

Ante la disputa que se mantiene sobre la producción del opioide y de la tensión con Estados Unidos para contrarrestar la droga sintética, la Cámara Baja aprobó con 319 votos a favor y 126 en contra la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El proyecto será enviado al Senado de la República para continuar con el proceso parlamentario, en tanto, los legisladores de los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) señalaron que con la reforma pretenden eliminar la producción de fentanilo y rechazaron que lo avalado sea por órdenes del gobierno estadounidense.

Por su parte, el Partido Acción Nacional (PAN) argumentó que con la derogación no habrá una solución al tráfico de fentanilo y que tampoco se aclara el rol que tendrá la Secretaría de Marina (Semar); mientras Movimiento Ciudadano (MC) indicó que la legislación ‘’criminaliza’’ a los que fabrican medicamentos y también todo lo que lleve precursores químicos.

Entre los cambios están tipificar como delito y sancionar por la posesión, uso no autorizado de máquinas para fabricar cápsulas, pastillas o comprimidos; se reforzará la fiscalización, vigilancia y control de precursores químicos como el fentanilo, para regular debidamente su uso con fines médicos, sumado a impedir que se empleen por el crimen organizado.

A su vez, se pretende sancionar de 10 a 15 años de cárcel a quienes desvíen el precursor químico para elaborar drogas de diseño, así como se creará el Sistema Integral de Sustancias, que será una plataforma de control que pertenecerá a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Guardia Nacional (GN), trabajarán en conjunto para detectar y evitar el desvío del componente y otros precursores para elaborar drogas sintéticas.

Related posts
NacionalNacionales

Detienen a Ricardo "N", pareja de Lupita TikTok, mientras su hija sigue hospitalizada

La vida de la influencer conocida como Lupita TikTok se ha visto envuelta en una profunda crisis…
Read more
InternacionalInternacionalesPortada

Papa León XIV visita la tumba de Francisco en basílica de Roma

El papa León XIV visitó este sábado la tumba de su predecesor Francisco, dos días después de…
Read more
InternacionalInternacionalesPortada

Revelan escudo de armas y lema del Papa León XIV; te explicamos qué representa

El escudo oficial del líder religioso refleja los valores que busca profesar durante su estancia al…
Read more