EconomíaPortada

El futuro del retail ya está aquí

  • Infinidad de soluciones tecnológicas para dinamizar el sector que representa el 3.5 del PIB de México

Industria detallista mexicana apuesta por el Metaverso, Quick Commerce y omnicanalidad para impulsar sus ventas en la nueva normalidad, asegura Raymundo Rubio, director de Interia, soluciones digitales y de comunicación.
Las tecnologías disruptivas revolucionan al sector y permiten mayor dinamismo comercial que representa el 3.5 del PIB de México, dijo Rubio y aseguró que la logística retail es pionera en adoptar los avances tecnológicos con vehículos autónomos y drones para la entrega de paquetes en la denominada “última milla” o robots para clasificar y empaquetar productos y así hacer más eficiente la cadena de logística.
“El e-commerce se posicionó en la tecnología detallista o dark stores que almacenan los productos y desde ahí se distribuyen de manera casi inmediata, lo que tiene un gran impacto en el retail de alimentación, moda y tecnología”, dijo el director de Interia.
Sin embargo, el consumidor actual no sólo quiere velocidad sino que impulsa las expectativas experenciales, por lo que soluciones como el metaverso se impondrán cada vez más en las propuestas comerciales al por menor, dijo Rubio.
“Las tiendas están evolucionando hacia espacios que incluyen experiencias sensoriales y donde la compra se fusiona con entretenimiento, diseño y tecnología para conectar con los clientes”, mencionó el comunicador.
Por lo pronto ya se incorporan instalaciones robóticas en busca de experiencias únicas y activos digitales exclusivos en los espacios físicos. Los denominados Non Fungible Tokens representan ahora una gran oportunidad de diferenciación y disfrute, menciona el vocero de Interia.
Al mismo tiempo, “de la multiplicidad de canales que fue la respuesta inicial a la digitalización, hoy se enriquece el concepto de omnicanalidad que asegura la compra online y offline para ofrecer una experiencia más completa o phygital”, conceptualiza el directivo.
Por lo pronto, grandes marcas del retail ya crean sus propios y otros utilizan el mundo virtual para realizar sus diseños y distribuir ampliamente el aspecto de sus productos. “La industria automotriz ve el Metaverso como una solución idónea para presentar infinidad de opciones y reducir inventarios en el piso de ventas al mismo tiempo”, ejemplificó Rubio.

Related posts
EconomíaECONOMÍA Y FINANZAS

¿Te pueden despedir por faltar los días santos a tu trabajo?

Ante la proximidad de las vacaciones de Semana Santa, las y los trabajadores de México se alistan…
Read more
NacionalNacionalesPortadaPrincipal

Conagua prevé rachas de viento y temperaturas de hasta 28 grados

Para este domingo 6 de abril se espera para el centro del país, Ciudad de México y el Estado de…
Read more
NacionalNacionalesPortadaPrincipal

México le dice no a la violencia: Sheinbaum en el marco de la Clase Nacional de Boxeo

Teniendo como escenario la plancha del Zócalo de la Ciudad de México, este domingo 6 de abril se…
Read more