
El fabricante de automóviles General Motors redujo el jueves su previsión de ganancias para 2025 y estimó un impacto de hasta 5.000 millones en sus cuentas de dólares por los aranceles de Donald Trump.
El presidente de Estados Unidos firmó esta semana un decreto para aliviar el impacto de los aranceles aduaneros que él mismo impuso a las importaciones en este sector.
En un comunicado, GM situó su previsión de ganancias (antes de impuestos) entre 10,000 y 12,500 millones de dólares, cálculo que incluye el impacto de 4,000 a 5,000 millones de dólares de los impuestos aduaneros en el año.
El grupo anunció esta semana resultados mejores a lo esperado para el primer trimestre, pero pospuso para este jueves sus previsiones para todo el año para poder incluir el alivio anunciado por Trump en los aranceles aplicados al sector.
Esperamos mantener nuestro diálogo sólido con el gobierno sobre comercio y otras políticas a medida que continúan evolucionando”, dijo la directora ejecutiva del grupo, Mary Barra. La compañía está “agradecida con el presidente Trump por su apoyo a la industria automotriz de EU”, agregó.
Desde el 3 de abril los vehículos importados a Estados Unidos están gravados con un impuesto del 25%, excepto aquellas piezas procedentes de Canadá y México cubiertas por el tratado de libre comercio de América del Norte (T-MEC).
Este martes, sin embargo, Trump aligeró temporalmente los aranceles impuestos al sector.
La tarifa aduanera del 25% para un vehículo importado no se sumará al 25% aplicado al acero o al aluminio, dijo un funcionario del Departamento de Comercio.
El gobierno también otorgó a la industria un período de gracia de dos años para mover las cadenas de suministro a Estados Unidos.
Para todos los vehículos fabricados y vendidos en Estados Unidos que utilicen piezas importadas los fabricantes que paguen el 25% de aranceles podrán recuperar una parte del dinero.