AutosTendencia

KIA K3 Hatchback, el lado juvenil de la marca

KIA por fin decidió liberar el lado más juvenil del K3. Ahora a la formal carrocería sedan se refuerza con una atractiva versión hatchback.

Así, con la familia completa, KIA espera cerrar el 2024 con 60 mil unidades vendidas del K3, las cuales se conformarían de 45 mil vehículos con carrocería sedán y el restante 15 mil, con esta versión hatchback.

Si los miramos de frente, ambas carrocerías, sedán y hatchback son prácticamente hermanas gemelas, con luces de día que se acompañan de faros antirreflectores, ambos con tecnología LED. El cambio visual ocurre en la parte posterior en donde prácticamente resultaría imposible confundirlos.

En cuanto a dimensiones, KIA K3 hatchback es 23 centímetros más largo y 4 centímetros más ancho que Rio -vehículo al que sustituyó- pero, además, si esto no fuera suficiente, tiene una altura con respecto al piso de 18 centímetros, es decir, es un vehículo bastante robusto. La cajuela tiene una capacidad de 300 litros, es decir 20% más que Rio.

En el interior, KIA se refugió en el minimalismo que lo apreciamos desde el volante que porta botones de asistencia en la conducción que hace juego con el tablero frontal del 4.2 pulgadas y una enorme pantalla horizontal de 10.25 pulgadas que alberga el completo sistema de infoentretenimiento con dos perfiles de usuario.

En general todos los productos de KIA tienen como característica principal la calidad de sus materiales y en K3 hatchback no es la excepción.

En materia de seguridad cuenta con nueve sistemas ADAS como el sistema de evasión de colisión Frontal, asistente de mantenimiento de carril, asistente de seguimiento de carril, advertencia de atención al conductor y asistente de luces altas, por mencionar algunos ejemplos.

En materia motriz llega con dos opciones: el 1.6 litros con 121 caballos de fuerza y 111 libras pie de torque el cual tiene un rendimiento mejorando contra Rio del 3% en el consumo de combustible en combinado y 7% en carretera.

La segunda opción de motorización corresponde para la versión GT Line tiene un motor de 2 litros con 150 caballos de potencia y 141 libras pie de torque, el cual es el más potente del segmento.

En cuanto a precios KIA K3 hatchaback llega en 4 versiones que inician en la versión LX con caja manual que tiene un precio de $341,900 pesos.

De ahí subimos a la versión EX con transmisión automática que se accede a ella si desembolsamos la cantidad de $381,500 pesos.

Luego brincábamos al nivel EX Pack en donde ya tendremos quemacocos que tiene un costo total de $419,900 pesos.

Y finalmente llegamos a la versión deportiva GT Line en donde llega con el motor de 2 litros y 150 caballos de fuerza el cual tiene un precio de 461,900 pesos.

Related posts
Tendencia

Guadalajara lista para la 8va. edición de Talent Land, lugar donde la tecnología y la creatividad se fusionan para transformar industrias

El evento más grande de LATAM en materia de innovación, ciencia, tecnología, creatividad y…
Read more
TendenciaTendencias

¿Qué tanto sabes sobre los besos? Te contamos curiosidades aquí

Este 13 de abril es una fecha especial para los enamorados, y también para los que apenas se están…
Read more
TendenciaTendencias

¿Qué significa el lavado de pies en Semana Santa?

Durante la celebración de la Semana Santa, uno de los rituales más representativos es el lavado de…
Read more