FormaciónJaliscoNacionalRecursos humanos

La UAG hace balance del último año y afronta con optimismo los retos para 2023

/COMUNICAE/

El Rector de la UAG, Lic. Antonio Leaño Reyes, presentó su Informe de Actividades de 2022; el Vicerrector General, Lic. Antonio Leaño del Castillo, habló de los retos de este año para formar líderes innovadores de clase mundial

La creatividad e innovación, características distintivas de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) desde su fundación, fueron factores para salir fortalecidos en los tres últimos años que “han sido retadores; se han tenido que aprender nuevas cosas y desaprender otras”, y para continuar por este camino “cada año se ajusta y perfecciona la Planeación Estratégica hacia el 2035, potenciando los esfuerzos, adoptando mejores prácticas y estableciendo importantes alianzas, como la que actualmente se tiene con Cintana Education y Arizona State University”.

Tras afirmar lo anterior, el Rector de la UAG, Lic. Antonio Leaño Reyes, destacó que, a pesar de las adversidades causadas por la pandemia, la matrícula de primer ingreso registró un crecimiento general del 7.1%, “reafirmando a la UAG como el sistema de educación privado más grande de Jalisco”.

El Lic. Leaño Reyes presentó el informe de logros del año 2022 en el evento denominado “Encuentro con el Rector” que se realizó en el Gimnasio Universitario con la presencia de directivos, funcionarios, maestros, alumnos y colaboradores.

“La obra más importante del año -en infraestructura- fue la apertura del nuevo Campus Internacional de la UAG, que alberga a los alumnos del Programa Internacional de Medicina, equipado con lo más avanzado para la formación de los futuros doctores”, consideró el Rector, quien hizo un recuento de logros relevantes que abarcan tanto los ámbitos académico y administrativo, como la vinculación con los egresados, las autoridades, el sector productivo y la sociedad en general.

“Todas estas actividades y logros señalados son sólo una parte de lo que se hizo en 2022, juntos, las autoridades universitarias y la comunidad universitaria, que con esfuerzo y determinación, con valor para trascender, haciendo las cosas de manera innovadora, cada uno desde el rol que le corresponde, contribuimos en el cumplimiento de la misión institucional”, expresó el rector Leaño Reyes, y exhortó a seguir dando el mejor esfuerzo rumbo al Centenario de la UAG.

Retos para el 2023
Por su parte, el Vicerrector General, Lic. Antonio Leaño del Castillo, informó que se trabaja en cada una de las  líneas estratégicas de la planeación institucional para contribuir al logro de la Visión de la UAG. “De esta manera es como se quiere llegar a alcanzar el mayor y mejor número de alumnos en la historia de la UAG; para que se reconozca a la institución por ofrecer el mejor servicio al alumno y su comunidad; a ser un referente por los espacios de aprendizaje y a alcanzar la mayor contribución al desarrollo de México a través de la educación de excelencia”, dijo. También enumeró las prioridades a las que se enfocarán los esfuerzos en este 2023.

“Este año está lleno de oportunidades para que, una vez más demostremos esa grandeza que, como personas, contribuimos para que la UAG sea una gran institución”, dijo el Vicerrector General y añadió: “Cada quien está aquí para marcar una diferencia, para ser agentes de cambio, y ser líderes innovadores de clase mundial”.

Fuente Comunicae

Related posts
FinanzasInnovación TecnológicaNacionalRecursos humanos

Agilización de pago de servicios con la tarjeta empresarial Edenred

El pago de servicios es una de las tareas más importantes de las empresas, y se puede agilizar y…
Read more
NacionalPortada

Rusia busca elevar comercio e inversión en México frente a aranceles de Trump

Rusia busca elevar el comercio y las inversiones en México, en medio de las tensiones comerciales…
Read more
NacionalPortada

Se analiza apoyar a armadoras alemanas tras aranceles recíprocos de Trump: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo analiza apoyar a armadoras alemanas con el Tratado entre…
Read more