Uncategorized

“LUNA de FLORES” 2025: ¿Dónde y a qué hora ver en México?

Luna de flores 2025: ¿dónde y a qué hora ver en México? Una pregunta que se repite cada primavera, cuando el cielo se convierte en escenario de un ritual silencioso.

Luna de flores 2025: ¿dónde y a qué hora ver en México? Una pregunta que se repite cada primavera, cuando el cielo se convierte en escenario de un ritual silencioso.

La luna llena de mayo no es cualquier luna: es la que florece, la que se eleva redonda y brillante mientras la tierra se cubre de vida. Este año, la luna de flores llega con el aura romántica de las leyendas y la precisión de los calendarios astronómicos. Y sí, México será testigo privilegiado.

Esta luna llena será también la microluna más pequeña del año, un fenómeno que ocurre cuando la luna está en el punto más alejado de su órbita con respecto a la Tierra.

¿Qué es la luna de flores y por qué se llama así?
El nombre “luna de flores” proviene de los pueblos originarios de América del Norte, como los algonquinos, que nombraban cada luna llena según los cambios de la naturaleza. Mayo, siendo el mes en que florece el campo tras el invierno, dio lugar a esta metáfora lunar. En otras culturas, también se le asocia con fertilidad, renovación y abundancia.

La luna de flores no implica un color rosado ni un brillo inusual, pero sí una carga simbólica potente. Representa el renacer del ciclo natural y, para muchos, es un momento ideal para rituales de agradecimiento y conexión con la tierra.

¿Cuándo será la luna de flores 2025 en México?
La luna de flores 2025 tendrá lugar el 12 de mayo y alcanzará su fase completa a las 16:56 GMT (13.56 hora argentina, 10.56 hora de México y 11.56 hora de Colombia). Esta será la luna llena correspondiente al quinto mes del año y, además, coincidirá con una microluna, es decir, cuando el satélite natural está en su apogeo, el punto más lejano de la Tierra, lo que la hará parecer más pequeña de lo habitual.

No habrá eclipse ni superluna en esta ocasión, pero la observación será especial por su valor estacional y simbólico.

La luna llena de mayo no es cualquier luna: es la que florece, la que se eleva redonda y brillante mientras la tierra se cubre de vida. Este año, la luna de flores llega con el aura romántica de las leyendas y la precisión de los calendarios astronómicos. Y sí, México será testigo privilegiado.

Esta luna llena será también la microluna más pequeña del año, un fenómeno que ocurre cuando la luna está en el punto más alejado de su órbita con respecto a la Tierra.

¿Qué es la luna de flores y por qué se llama así?
El nombre “luna de flores” proviene de los pueblos originarios de América del Norte, como los algonquinos, que nombraban cada luna llena según los cambios de la naturaleza. Mayo, siendo el mes en que florece el campo tras el invierno, dio lugar a esta metáfora lunar. En otras culturas, también se le asocia con fertilidad, renovación y abundancia.

La luna de flores no implica un color rosado ni un brillo inusual, pero sí una carga simbólica potente. Representa el renacer del ciclo natural y, para muchos, es un momento ideal para rituales de agradecimiento y conexión con la tierra.

¿Cuándo será la luna de flores 2025 en México?
La luna de flores 2025 tendrá lugar el 12 de mayo y alcanzará su fase completa a las 16:56 GMT (13.56 hora argentina, 10.56 hora de México y 11.56 hora de Colombia). Esta será la luna llena correspondiente al quinto mes del año y, además, coincidirá con una microluna, es decir, cuando el satélite natural está en su apogeo, el punto más lejano de la Tierra, lo que la hará parecer más pequeña de lo habitual.

No habrá eclipse ni superluna en esta ocasión, pero la observación será especial por su valor estacional y simbólico.

Related posts
Uncategorized

Reactivan vuelo Monterrey–Acapulco para conectar a Guerrero

En el marco del 49° Tianguis Turístico México 2025, se firmó un acuerdo para la reactivación…
Read more
Uncategorized

Se vende el Dólar 19.60 pesos en bancos de la CDMX

El precio del dólar este viernes 2 de mayo de 2025 se cotizó en 19.60 pesos, de acuerdo con el…
Read more
Uncategorized

Fany Jiménez, candidata al Tribunal de Disciplina Judicial federal, distinguida como la mejor juzgadora del año por la SCJN

Mientras otras candidatas se han mantenido en lo digital o en círculos cerrados, Fany Jiménez ha…
Read more

Deja una respuesta