EconomíaPortada

Rusia multa por primera vez a WhatsApp por no borrar contenidos

Un tribunal ruso multó este jueves por primera vez a WhatsApp, el servicio de mensajería propiedad del gigante estadounidense Meta, por no eliminar contenidos.

Desde la ofensiva rusa en Ucrania en febrero de 2022, las autoridades rusas intentan censurar partes de internet y han bloqueado en Rusia las principales redes sociales estadounidenses (Facebook, Instagram, Twitter), inaccesibles sin una VPN (red privada virtual).

WhatsApp, el servicio de mensajería propiedad del grupo Meta, declarado “extremista” y prohibido en Rusia desde 2022, seguía sin embargo autorizado en el país hasta ahora.

Este jueves un tribunal de Moscú condenó a WhatsApp a pagar tres millones de rublos (unos 37 mil dólares) por no retirar contenidos a petición de las autoridades.

Según las agencias de noticias rusas, WhatsApp no eliminó un grupo de chat que ofrecía un medicamento antidepresivo cuya venta está estrictamente regulada en Rusia.

En el pasado, Google (propietaria del servicio de vídeo Youtube, también autorizado en Rusia), Meta, Twitter, TikTok y Telegram ya fueron condenados por Rusia por no eliminar contenidos considerados ilegales.

Además, WhatsApp ya fue multada con varios millones de rublos por no almacenar los datos de sus usuarios rusos en servidores situados en Rusia, lo que constituye un delito en el país.

Related posts
Economía

FILANTROPÍA/ Burnout, presencia insospechada de la renuncia silenciosa

Por Felipe Vega, fundador y director general de CECANI Latam, empresa de capacitación para…
Read more
Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ Así se construye un líder

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad…
Read more
InternacionalPortada

Inicia El Vaticano cónclave entre rumores de posibles candidatos, incluidos dos mexicanos

Con gran expectativa comenzó el cónclave para elegir al sucesor del Papa, en medio de…
Read more