
Para este jueves 17 de julio de 2025, una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera sobre la Mesa del Norte y Mesa Central generará inestabilidad atmosférica. En combinación con canales de baja presión y el ingreso de humedad del océano Pacífico y Golfo de México, se pronostican lluvias fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas y posibles granizadas en el norte, centro, occidente y sur del país.
Además, el monzón mexicano mantendrá condiciones para lluvias en el noroeste, norte y occidente del país, con lluvias puntuales intensas en zonas de Sinaloa y Nayarit. Persistirá el ambiente caluroso a muy caluroso en el noroeste, norte y sureste de México, incluida la Península de Yucatán.
¿Dónde lloverá este jueves?
Se esperan precipitaciones en gran parte del país. Las entidades con mayor intensidad de lluvias son:
Lluvias muy fuertes a intensas:
Sinaloa
Nayarit
Jalisco
Colima
Michoacán
Lluvias fuertes a muy fuertes:
Durango
Zacatecas
Estado de México
Guerrero
Lluvias fuertes:
Chihuahua
Guanajuato
Querétaro
Hidalgo
Ciudad de México
Morelos
Puebla
Veracruz
Chubascos:
Baja California
Sonora
Coahuila
Nuevo León
Tamaulipas
San Luis Potosí
Aguascalientes
Tlaxcala
Oaxaca
Chiapas
Tabasco
Campeche
Yucatán
Quintana Roo
Lluvias aisladas:
Baja California Sur
Las precipitaciones podrían generar incremento en ríos y arroyos, así como encharcamientos, deslaves e inundaciones. Los vientos fuertes podrían causar caída de árboles y anuncios publicitarios.
¿Cómo estará la temperatura en el país?
Temperaturas máximas esperadas
Prevalecerá ambiente caluroso a muy caluroso en varias regiones del país:
40 a 45 °C: Noreste de Baja California.
35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
30 a 35 °C: Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Durango, San Luis Potosí, Puebla (suroeste) y Morelos.
Vientos
Rachas de 40 a 60 km/h: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y el Istmo de Tehuantepec en Oaxaca.
Rachas de 30 a 50 km/h: Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Puebla, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Posibles tolvaneras: Baja California y Baja California Sur.
¿Cómo estará el clima en el Valle de México?
Ciudad de México: Mínima de 13 a 15 °C, máxima de 21 a 23 °C. Cielo nublado, chubascos y lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas y posible granizo.
Toluca: Mínima de 10 a 12 °C, máxima de 20 a 22 °C. Lluvias muy fuertes, descargas eléctricas y posibilidad de encharcamientos, deslaves e inundaciones.
Pronóstico en México ara viernes 18 de julio:
Una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera se desplazará sobre la Mesa Central, se combinará con divergencia y con el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, generando lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas en entidades del norte, centro, occidente y sur del territorio nacional, pronosticándose lluvias puntuales intensas en zonas de Jalisco, Colima y Michoacán.