CDMXPortada

Secretaría de Salud capitalina descarta alarma por casos de Covid-19

Aunque pidió “no bajar la guardia”, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) descartó alarma por casos u hospitalizaciones debido al Covid-19,

En una tarjeta informativa, la secretaría capitalina precisó que mantiene la vigilancia epidemiológica por este virus y aclaró que en este momento no hay hospitalizaciones.

“Los casos de Covid-19 en la Ciudad se mantienen en mínimos históricos en el presente año, sin incrementos alarmantes para la población. Ayer lunes 15 de julio se realizaron en total 46 pruebas rápidas de detección en centros de salud de la capital, de las cuales sólo 13 resultaron positivas. Gracias a las elevadas coberturas de vacunación en la Ciudad, mayores a 90%, la mayoría de los casos detectados presentan sintomatología leve o moderada”, informó.

Según el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, la incidencia de casos en 2024 es menor a la reportada en el mismo periodo en 2023.

En 2023, se presentaron 121 mil 534 casos de Covid-19; mientras que hasta la semana epidemiológica 28 (del 14 al 20 de abril de 2024) fueron 2 mil 695.

Desde la semana epidemiológica 16 de este año, la cantidad de contagios se mantiene estable.

Pidió avla población a “no bajar la guardia” y mantener las medidas básicas de higiene, como el correcto lavado de manos, uso de gel antibacterial, estornudo de etiqueta, no automedicarse y acudir a su clínica más cercana en caso de síntomas respiratorios.

Indicó que continúa la realización de pruebas rápidas de detección de Covid-19 de forma gratuita en los centros de salud.

También continúa la vacunación gratuita en centros de salud contra el Covid-19, a través de los biológicos Abdala y Sputnik V.

El Hospital Médica Sur alertó que hay un reciente y constante aumento de casos de Covid-19, principalmente en la capital, por lo que “a partir de este momento, el uso de cubrebocas es obligatorio en todas las áreas de Médica Sur”.

Esta medida también es obligatoria para pacientes y familiares en las torres de consultorios, áreas clínicas y de hospitalización.

El informe semanal de Covid-19, Influenza y otros Virus Respiratorios de la Secretaría de Salud federal señala que la positividad acumulada del Sars-Cov-2 es del 14%.

La positividad semanal mostró un incremento desde el inicio de 2024 hasta la semana 6, luego disminuyó hasta la semana 13 y ha vuelto a aumentar gradualmente. Hasta la fecha, en 2024 se han notificado 8,075 casos positivos y 375 defunciones por Covid-19.

Related posts
InternacionalInternacionalesPortada

Arrestan a Julio César Chávez Jr. en Los Ángeles

El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., hijo del legendario excampeón mundial Julio César…
Read more
NacionalNacionalesPortada

'Hará un buen papel en la OMS': Sheinbaum respalda a Gatell tras críticas

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió el nombramiento de Hugo López-Gatell como uno de los…
Read more
CDMXPortada

CNTE toma edificio de la SEP y advierte: “Si no hay solución, aquí nos quedamos”

Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron las…
Read more